🌻🌻🌻 Querido equipo,
Muchas gracias por otra semana de trabajo y compromiso. Un agradecimiento especial a Carolina y Mariana por acompañar a los estudiantes al cine-foro en el Gimnasio Moderno, y a cada uno de los profesores de español por todo el esfuerzo que hicieron para que el congreso fuera un evento significativo y enriquecedor.
También queremos agradecer a cada persona por su apoyo en las propuestas para el Día de la Colombianidad. Es fundamental que todo esté definido cuanto antes para poder planear la agenda y concretar el presupuesto. Por ello, les pedimos estar muy atentos y, en especial, a los líderes de asignatura para asegurarse de que las propuestas estén definidas.
¡Feliz fin de semana!
🌻🌻🌻 Astrid y Moni 🌻🌻🌻
3 de marzo | Reunión Sociales HS, Data Dialogue Martes de Prueba (11:25 a.m. - 12:45 p.m.)
8 de marzo |💚💚💚Reconocemos y celebramos a todas las mujeres hermosas y valientes de este equipo💚💚💚.
11 de marzo | ES Data Dialogue (2:15 – 3:15 p.m.)
13 de marzo | Capacitación con Fernando Vásquez (1:30 – 3:30 p.m.)
13 de marzo | OODC 🍀🍀🍀
18 de marzo | - Neurodiversity Day
21 de marzol | PL Day
6 de Abril | Examen Saber 11: aquí el calendario
23 de Abril |día del idioma 📘📕📔 Por favor vamos pensando en ideas para celebrar.
Encuesta de Liderazgo del CNG: les pedimos por favor que nos ayuden a diligenciar 2024-2025 Educational Leaders Feedback Survey, recuerden que deben seleccionar Astrid / Mónica. Esto es de gran importancia para nuestro proceso en la dirección. Agradecemos su apoyo.
Prueba Saber 11: compartimos con ustedes el comunicado que enviamos a las familias sobre los apoyos y refuerzos que estaremos llevando a cabo en las clases de Español y Sociales para grado 12.
Prueba estandarizada de escritura: recordamos la importancia de mantener informados a los estudiantes sobre la prueba y reforzar las expectativas. Además, recuerden que el contenido específico de la prueba es confidencial y no debe discutirse con ellos. Adjuntamos nuevamente el protocolo para que puedan revisar el proceso, comenzar a planear y comunicar a los estudiantes.
Elemental (ES): 25 de marzo.
Escuela Media (MS): Marzo 27-28 (6o y 7o) Abril 28-29 (8o), con reposiciones la semana siguiente.
Escuela Alta (HS): 27 y 28 de marzo, con reposiciones la semana del 31.
💛💙❤️ Propuestas Día de la Colombianidad 💛💙Por favor verificar la infromación registrada.
Aquí el horario de MS HS
Make-Make:les encantará el video del evento ¿Cómo leer literatura? Lectura literaria para formadores.
Eventos del mes: conoce el tema y los recomendados del mes de marzo de nuestro Plan de lecturas con historias y personajes clásicos que han permanecido relevantes hasta la actualidad. También te invitamos el próximo jueves 20 de marzo a nuestro taller creativo: ¿Cómo crear tu propio cómic? con Keitty Álvarez, autora de la serie Perro Incógnito y Pulga Turnia, quien compartirá una guía básica para comenzar a plasmar tus historias en viñetas. Aprovecha para compartir tus opiniones y sugerencias completando nuestra Encuesta de calidad MakeMake y participa en una rifa de libros. Además, te compartimos 2 recomendaciones que no puedes perderte: nuestra última entrada del MakeBlog, con recursos gratuitos destacados para apoyar actividades de promoción de lectura y el IV Seminario IBBY Iberoamericano del Libro Infantil y Juvenil que se realizará el 11 y 12 de marzo. |
⭐⭐⭐Celebramos que Paula Segura y Xenia Vives quienes han sido seleccionadas como finalistas para presentar propuestas en la Conferencia Tri-Association 2025! Este es un logro extraordinario, y celebramos su trabajo, dedicación y contribuciones. ¡Muchas felicidades Xenia y Paula y que disfruten todo del proceso hasta que lleguen a Tri. ⭐⭐⭐
La Magia de los colores en la lectura: Innovación para el análisis y la comprensión.
En defensa de la literatura
⭐⭐⭐
Celebramos también a todos quienes nos representaron en Uncoli. Esperamos que estén compartiendo sus aprendizajes con sus equipos y que hayan hecho networking con sus colegas de otros espacios.
⭐⭐⭐
Celebramos la charla "Impacto de la Minería Ilegal en Colombia", impartida por José Ignacio Noguera, un experto con más de 30 años de experiencia en temas ambientales, sociales y minero-energéticos y padre del CNG. Durante la conferencia, se abordaron las consecuencias sociales, económicas y ambientales de la minería ilegal en el país. Este evento busca generar conciencia sobre los efectos negativos de la minería ilegal y promover soluciones para un desarrollo sostenible que promueva no solo el desarrollo económico sino social, en el sector minero.