Querido equipo,
Queremos expresar nuestro agradecimiento por su compromiso y esfuerzo durante esta semana, así como reconocer y valorar su motivación e interés en la planeación del Día de la Colombianidad, el club de lectura de ES y el Congreso de Literatura. Hemos visto con mucho cariño cómo han estado revisando los ensayos del congreso, trabajando en sus unidades y planeando con entusiasmo y dedicación. Nos sentimos profundamente agradecidas por el trabajo que estamos construyendo juntos.
Además, les pedimos, por favor, que nos inviten a sus proyectos, presentaciones y eventos a través de Google Calendar, ya que nos encanta estar informadas. También recuerden que, si necesitan apoyo en algún tema de aula o desean que visitemos sus clases, estaremos encantadas de hacerlo. ¡Siempre es un placer acompañarlos en su trabajo!
💖 💖Queremos desearles un lindo Día de San Valentín. Que este día esté lleno de gratitud, alegría y momentos especiales con sus seres queridos. 💖💖
Astrid y Mónica
18 de febrero | Learning center presentación ES (2:15 – 3:15 p.m.)
19 de febrero | Revisión prueba estandarizada 23-24 MS (10:00 – 11:00 a.m.)
21 - 24 de febrero| Receso de febrero 🙌🏼🙌🏼🙌🏼🙌🏼
Currículo de español: gracias por mantener el documento actualizado Curriculum Español ES/MS/HS. Les pedimos que, si modifican o revisan alguna información, se aseguren de que cada entrada siga el siguiente formato: título de la obra, nombre y apellido del autor. Por ejemplo: Cien años de soledad, Gabriel García Márquez. Es importante que los títulos se escriban sin comillas, sin viñetas, sin asteriscos y que el nombre del autor esté completo. Además, cada título debe estar en una línea distinta. Agradecemos su apoyo en mantener el documento organizado y uniforme.
Segundo Simulacro del Examen Saber 11°: les recordamos que el simulacro se realizará este sábado 15 de febrero. Pedimos, por favor, a los profesores de 12° que ayuden a recordarles a los estudiantes sobre esta actividad. ¡Gracias por su apoyo! Estudiantes inscritos.
Proceso para Invitar a Personas Externas: con el objetivo de manejar mejor este proceso les pedimos lo siguiente:
1️⃣ Revisión del Perfil: analizar la trayectoria y experiencia del invitado/a para asegurarse de su pertinencia con la actividad o evento.
2️⃣ Discusión con el Equipo: presentar la propuesta al equipo, compartir impresiones y conocer su apreciación sobre la invitación.
3️⃣ Envío de Información a Dirección: compartir los detalles del invitado/a con la dirección al menos una semana antes del evento.
Incluir en la solicitud:
Nombre y perfil del invitado/a
Objetivo de la participación
Requerimientos específicos
Costos y recursos necesarios (almuerzo, transporte, salón, materiales, etc.)
4️⃣ Validación y Autorización: la dirección revisará la solicitud y confirmará los requisitos necesarios antes de autorizar la invitación.
Asegurarse con Mar, la asistente del Programa, que se cumplan los requisitos para gestionar el pago correspondiente, en caso de ser necesario.
📌 Nota: Es importante seguir estos pasos para garantizar una adecuada planeación y comunicación.
Rutinas de Clase:queremos recordarles la importancia de insistir en rutinas que favorezcan su sistema de clases y potencien el aprendizaje de los estudiantes. Una estructura clara y predecible ayuda a crear un ambiente de seguridad y enfoque, facilitando la participación activa y el desarrollo de habilidades clave.
✨ Algunos recordatorios clave para una gestión efectiva del aula✨
✔️ Organización del espacio: Disponer el salón de manera que facilite el aprendizaje, asegurando que los materiales sean accesibles y los espacios de trabajo estén definidos.
✔️ Motivar la lectura: Mantener activas y accesibles las bandejas de lectura, promoviendo el hábito lector en los estudiantes.
✔️ Expectativas claras: Comunicar normas y procedimientos de manera consistente para fomentar la autonomía y el respeto.
✔️ Transiciones eficientes: Gestionar el tiempo de manera efectiva, asegurando que las transiciones entre actividades sean fluidas y estructuradas. Tener planes alternativos para quienes finalicen sus tareas antes, manteniendo el ritmo y la participación en el aula.
✔️ Refuerzo positivo: Reconocer y celebrar las buenas prácticas de los estudiantes para fortalecer hábitos positivos. Este texto les puede interesar: How to Establish Classroom Routines for Productive Learning
💛💙❤️ Propuestas Día de la Colombianidad 💛💙❤️muchas gracias por diligenciar el archivo, ¡hemos avanzado un montón! Recuerden que cada líder de equipo necesita de su apoyo. Por favor, lean el archivo para estar al tanto de lo que estará pasando en las diferentes clases. ¡Se ve increíble!
Como ya saben, CNG ha sido reconocido como un Bogotá School of Character 2025. Ahora avanzamos al siguiente nivel de evaluación para obtener la designación de Colombia School of Character 2025. 👏🏼👏🏼👏🏼 Gracias por fortalecer la formación del carácter en CNG a través de sus prácticas diarias. Su apoyo hace la diferencia. 👏🏼👏🏼👏🏼
Oportunidad Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (ICMEC): Tenemos el agrado de invitarles a participar del Webinar: Herramientas para el uso seguro de TikTok, que se realizará el próximo Miércoles 19 de febrero de 2025 en los siguientes horarios:
Centro América (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México): 10:00 am - 11:00 am
Colombia, Ecuador, Panamá y Perú: 11:00 am - 12:00 pm
Bolivia y República Dominicana: 12:00 pm - 1:00 pm
Argentina, Chile, Paraguay e Uruguay: 1:00 pm - 2:00 pm
Este será un webinar completamente abierto para conocer de qué manera podemos proteger a niñas, niños y adolescentes de los riesgos que enfrentan en línea.
Por favor inscríbase mediante el siguiente link: https://docs.google.com/
Invitación: les recordamos que pronto tendremos el evento "Impacto de la Minería Ilegal en Colombia", una oportunidad clave para profundizar en los desafíos que enfrenta el país en este sector. ⬇️⬇️⬇️
🪅🪅🪅🪅Celebramos a las profesoras de Elemental por su motivación e interés en hacer del Club de Lectura una experiencia maravillosa para los estudiantes. Esta semana, contamos con la participación especial de nuestra compañera Adriana Ippolito, quien contribuyó a enriquecer aún más esta iniciativa. 🪅🪅🪅🪅
“Poder leer y ser un lector no son exactamente lo mismo. La habilidad de leer para fines prácticos, por muy importante que sea, difiere de la lectura que complace a los que son lectores, la que los vuelve adictos a leer”
-Margaret Meek-
MAP Reading Fluency:
ES Abril 21-25
Congreso de literatura: 7 de marzo
Prueba de escritura:
ES: Marzo 25. Make-up en la misma semana.
MS: Marzo 13-14. Make-up la semana del 17 durante clase.
HS: Marzo 27 y 28. Make-up la semana del 31 en OD, con citación de los profesores según el horario de John.
23 de marzo: Examen Saber 11: aquí el calendario
9 de abril: Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado.
11 de abril: Día de la colombianidad 💛💙❤️