CIENCIAS SOCIALES
Grade 9 | Grade 10 | Grade 11 | Grade 12 | |
Regular | Estudios Colombianos 9 | Estudios Colombianos 10 | Estudios Colombianos 11 | Estudios Colombianos 12 |
Avanzado |
||||
Electivas |
|
Afrocolombianidades | ||
Emprendimiento Para Principiantes |
*Con recomendación del profesor de Sociales del año anterior
_______________________________________________SUPPLIES______________________________________________
___________________________________________VISION STATEMENT_______________________________________
El Departamento de Ciencias Sociales ha diseñado un currículo, para los estudiantes inscritos en los programas de Bachillerato Colombiano y High School Diploma, el cual estudia los contextos culturales, económicos, políticos sociales y ambientales de Colombia a través de los últimos dos siglos de nuestra historia y la forma en que han influido en la configuración de nuestra sociedad actual. Las asignaturas que se ofrecen brindan una comprensión de la sociedad colombiana dentro de la comunidad global a partir de una lectura crítica de la realidad que permita a nuestros estudiantes tener una visión holística de la difícil situación que se plantea en nuestro país. Además de esto, el Departamento de Ciencias Sociales de Escuela Alta del Colegio Nueva Granada, se encuentra comprometido en consolidar una formación de calidad en Competencias Ciudadanas, ya que este componente es parte fundamental de nuestrolcurrículo, el cual se basa en los Lineamientos Curriculares, Estándares Básicos de Competencias y Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA), que son los requisitos de ley del Ministerio de Educación Nacional de Colombia y por tanto, orientan el proceso de | desarrollo y fundamentación de nuestro que hacer en el aula desde la perspectiva del estudio de la sociedad. Lo anterior incluye en términos generales, el estudio de la diversidad cultural, los principios del Estado de Derecho, la resolución de conflictos, la organización del Estado Colombiano y la Función Pública, los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, orientado hacia Cátedra para la Paz y otros principios orientadores que son requisitos de ley en nuestro país. Sobre esas bases, las asignaturas que ofrece el Departamento de Ciencias Sociales están diseñadas para que los procesos de enseñanza-aprendizaje permitan desarrollar niveles de pensamiento superior a través de diferentes actividades como debates, centros de interés, trabajo colaborativo, seminarios y talleres de simulación, entre otros, para comprender los contextos de la actualidad y dar una visión cercana, realista y objetiva sobre lo que es Colombia y su papel en el mundo globalizado del siglo XXI. De esta manera, los programas que se presentan a continuación están organizados en bloques de fundamentación, honores y electivas. |
__________________________________________COURSE DESCRIPTIONS______________________________________
ESTUDIOS COLOMBIANOS SOCIALES 9
SOC100
0.5 credit
Este curso está diseñado para los estudiantes de noveno grado del Programa de Bachillerato Colombiano. El objetivo de esta asignatura es sintetizar los fenómenos que han influido en el proceso de consolidación del Estado-Nación Colombiano durante la segunda mitad del Siglo XIX hasta 1930. Los estudiantes estarán en capacidad de comprender las relaciones pasado-presente y los factores sociales, políticos y económicos que han dado forma al pais.
Pre- requisito haber cursado Estudios Colombianos de 8 grado.
ESTUDIOS COLOMBIANOS SOCIALES 10
SOC204
0.5 credit
La clase de Ciencias Sociales de décimo grado se enfoca en una variedad de temáticas propias de la realidad colombiana en torno a problemas sociales, políticos y económicos entre 1930 y 1950. Adicionalmente, se tratan situaciones complejas del país en relación con las migraciones, las afectaciones a la biodiversidad, las crisis económicas y la desigualdad, junto con el análisis de la situación de los derechos de las mujeres en el Estado Social de Derecho que es Colombia, según nuestra Constitución política.
Pre- requisito haber cursado Estudios Colombianos de 9 grado.
ESTUDIOS COLOMBIANOS SOCIALES 11 (A & B)
SOC304/SOC305
0.5 credit each
La mayoría de las personas que habitamos este país sabemos que nuestra historia, aquella que cuentan los abuelos o la que se registra en uno u otro libro, ha sido una historia de violencia, luchas por el desarrollo político y económico del país las cuales hacen parte de nuestro pasado y sin lugar a dudas parte de nuestro presente. De esta manera, este curso de estudios colombianos de grado once pretende brindar a los estudiantes ejercicios de reflexión que los lleve a entender los elementos constitutivos de estos sucesos históricos desarrollados en Colombia desde 1950 y hasta nuestros días potenciando un sentido crítico-reflexivo que les permita aportar al devenir histórico del país desde su responsabilidad como actores sociales.
Pre- requisito haber cursado Estudios Colombianos de 10 grado.
ESTUDIOS COLOMBIANOS SOCIALES 12
SOC404
0.5 credit
La clase de Estudios Colombianos en grado doce tiene como objetivo primordial desarrollar habilidades cognitivas, comunicativas, emocionales y sociales a partir del estudio de Colombia en el siglo XXI en el contexto de los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario y la realidad social, económica, política y cultural. Todo ello por medio de la lectura de fuentes primarias y secundarias, material audiovisual y la composición de textos expositivos que le permitan al estudiante fortalecer su capacidad crítica y analítica.
Pre- requisito haber cursado Estudios Colombianos de 11 grado.
_______________ SOCIALES ELECTIVES _______________
PREPARACIÓN PRE-SABER HUMANIDADES: #LISTOSPA'LAU 11
SPA568
0.5 credit
Este curso es una electiva para grado 11, dictada en español, dirigida a aquellos estudiantes que desean obtener buenos resultados en la pruebas de estado SABER 11 en Lectura Crítica, Sociales y Ciudadanas; permitiéndoles ingresar a las mejores universidades del país y obtener una excelente preparación para las exigencias académicas de la educación superior. El curso está diseñado para reforzar los conocimientos previos y las competencias que los estudiantes han adquirido durante su vida estudiantil, enfatizando en las habilidades para responder preguntas estandarizadas tipo SABER 11.
EMPRENDIMIENTO PARA PRINCIPIANTES
9-10
SOC410
0.5 credit
Fundamentos de Emprendimiento: “Laboratorio de Ideas”, está dirigido a grupos de 9 y 10 con el fin de explorar ideas de emprendimiento en la realidad económica colombiana. Los estudiantes podrán conocer los elementos básicos que se deben tener en cuenta a la hora de emprender. Este curso proporciona herramientas y conocimientos para un posible desarrollo empresarial. Quienes hacen parte de esta clase, van a tener la oportunidad de reunirse con empresarios que les contarán sus propias experiencias destacando aciertos y fracasos. En términos generales, este curso brinda un aprendizaje real sobre lo que significa hacer empresa en Colombia en el siglo XXI.
Esta electiva está disponible para los estudiantes matriculados en el
Bachillerato Colombiano y High School Diploma.
AFROCOLOMBIANIDADES
10-11
SOC415
0.5 credit
En la Cátedra de Estudios Afrocolombianos los estudiantes podrán acercarse de manera crítica a lo que ha sido la presencia, evolución y el presente histórico y jurídico de las comunidades afrocolombianas. Desde literatura, historias y todas las evidencias posibles, se podrá proponer una visión sobre la situación de las comunidades de origen afro, su aporte a la historia del país y las perspectivas que desde el presente se proyectan en el marco de nuestra realidad social y jurídica. Este curso puede contar para el crédito de Cultural Studies and Personal Development.
Esta electiva está disponible para los estudiantes matriculados en el
Bachillerato Colombiano y High School Diploma.
ESTUDIOS COLOMBIANOS SOCIALES CON HONORES 9
SOC112
0.5 credit
El objetivo principal de este curso es evaluar los fenómenos sociales, políticos y económicos del siglo XIX hasta 1930, alrededor de la construcción del Estado-Nación en Colombia. Se busca comprender el desarrollo colombiano, analizando las características de la implementación de las ideas políticas y su influencia en los sistemas económicos de rasgos capitalistas y su enfrentamiento con las ideas socialistas. También se compara la situación de Colombia en materia de garantía de derechos para las minorías y la participación e influencia de estas, en las decisiones políticas del país.
Pre- requisito haber cursado Estudios Colombianos de 8 grado.
ESTUDIOS COLOMBIANOS SOCIALES CON HONORES 10
SOC256
0.5 credit
En el curso de honores de décimo grado, veremos una variedad de temáticas relacionadas con la realidad del país durante el siglo XX, entre 1930 y 1950. La idea es profundizar en el conocimiento y análisis de situaciones como los cambios políticos, económicos y sociales que llevan a la modernización colombiana durante el periodo mencionado. Además, los estudiantes tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades de alto nivel de pensamiento que los lleven a tener un conocimiento consolidado sobre hechos como las migraciones en la historia del país y la actualidad. Se analizarán las consecuencias que tienen las actividades económicas extractivas sobre la biodiversidad, la situación de las personas que se ven inmersas en las crisis económicas y la desigualdad que aqueja a nuestro país. Se abordarán los derechos de las mujeres en la compleja realidad de un Estado Social de Derecho que lucha porque se cumplan las garantías constitucionales de todos los habitantes del territorio.
Pre- requisito haber cursado Estudios Colombianos de 9 grado.
ESTUDIOS COLOMBIANOS SOCIALES CON HONORES 11 (A & B)
SOC356/SOC357
0.5 credit each
La clase de Sociales con Honores en grado 11 busca analizar los conflictos librados entre los partidos políticos tradicionales del país, los retos que produjo la constitución del 91 y los procesos de paz con los grupos armados ilegales. Ante estos sucesos históricos la clase de estudios Colombianos SOCIALES CON HONORES de once grado busca a través del desarrollo de actividades, discusiones y reflexiones individuales que los estudiantes generen habilidades que les permitan entender la raíz de estos sucesos, sus implicaciones y lo más importante establecer relaciones de su historia familiar con los acontecimientos de Colombia desde 1950 y hasta nuestros días para que así puedan adquirir conocimientos perdurables y habilidades de pensamiento superiores que les permitan ser parte activa en la construcción de la sociedad actual.
Pre- requisito haber cursado Estudios Colombianos de 10 grado.
ESTUDIOS COLOMBIANOS SOCIALES CON HONORES 12
SOC456
0.5 credit
Buscamos generar una comprensión crítica acerca de la democracia, el uso del poder y de las leyes para un fin común, los riesgos del sistema estatal y casos de actualidad que ponen en evidencia distintas problemáticas en torno al Estado y sus integrantes. A través de noticias de actualidad y artículos de opinión relacionados con los temas del programa, los estudiantes podrán comprender y analizar el funcionamiento del Estado colombiano, el DIH, y el abordaje de diversos conflictos nacionales desde los ámbitos propios de las Ciencias Sociales. En este curso se plantean actividades de análisis crítico como la identificación de intenciones de los autores en sus escritos, de información inferencial, toma de postura argumentada y relaciones causa-efecto, teniendo en cuenta los contextos abordados en clase.
Promedio mínimo de 3.6 en clase de sociales del año anterior.
Recomendación de profesor de sociales del año anterior.
_______________ SOCIALES ELECTIVES _______________
GLOBALIZACIÓN Y DERECHOS HUMANOS
11 & 12
SOC418
0.5 credit
En esta clase de teoría política, exploramos la intersección entre la globalización y los derechos humanos. La globalización, entendida como la interconexión creciente de los sistemas económicos, políticos y culturales a nivel mundial, plantea desafíos y oportunidades para la protección y promoción de los derechos fundamentales.
Comenzamos examinando cómo la globalización puede tener impactos tanto positivos como negativos en los derechos humanos. Por un lado, la interdependencia global puede fomentar la difusión de valores democráticos y el respeto de los derechos individuales. Sin embargo, también puede generar desigualdades económicas y sociales, exacerbando tensiones y afectando a los grupos más vulnerables.
Analizamos teorías éticas y filosóficas que abordan la globalización, destacando la importancia de garantizar la justicia social en un mundo cada vez más interconectado. La discusión se centra en cómo los actores estatales y no estatales, como las corporaciones multinacionales y las organizaciones no gubernamentales, desempeñan un papel crucial en la configuración de la dinámica global y, por ende, en la protección de los derechos humanos.
Esta electiva está disponible para los estudiantes matriculados en el
Bachillerato Colombiano y High School Diploma.
EMPRENDIMIENTO II: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN (UNIVERSIDAD CESA)
11 & 12
SOC411
0.5 credit
Durante la asignatura de Fundamentos de Administración los estudiantes podrán aprender los conceptos básicos relacionados con el oficio del Administrador y la Organización. Haciendo énfasis en las funciones organizacionales y en el proceso administrativo.
Al terminar las asignaturas del área de Administración y Organizaciones el estudiante estará en capacidad de :
Este curso cuenta por tres créditos en la Universidad CESA, por tanto tiene un costo a cargo de la Universidad por un millón de pesos por cada estudiante.
Esta electiva está disponible para los estudiantes matriculados en el
Bachillerato Colombiano y High School Diploma.