La aventura de la vida
La aventura atómica
Revista "Natgeo Explore"
Solo vine a hablar por teléfono
Gabriel García Márquez
La lluvia sabe por qué
Maria Fernanda Heredia
En la laguna más profunda
Óscar Collazos
Relato de un náufrago
Gabriel García Márquez
Crónica de una muerte anunciada
Gabriel García Márquez
El túnel
Ernesto Sábato
Taller de escritura
TEXTOS INFORMATIVOS
En la unidad de textos informativos, los estudiantes explorarán múltiples formas de aprender de textos de este tipo mientras moldean el conocimiento para explicar temas complejos e importantes a otros dentro de sus grupos.
La escritura basada en la investigación es un trabajo desafiante; los estudiantes deberán adoptar la postura de ser consumidores críticos: asimilar, categorizar, sintetizar y verificar la validez de la información, todo mientras mantienen a su audiencia en mente.
Ellos investigarán el tema que finalmente escojan y concluirán con la elaboración de un texto informativo bien estructurado. Durante el proceso, lograrán: investigar con el fin de enseñar, escribirán un primer borrador de su texto de no ficción, lo revisan, lo editan y lo publican.
De otra parte, esta unidad proporciona algunas oportunidades durante los días de investigación para que los estudiantes hagan una pausa, sinteticen sus notas de información y así estas encajen con sus ideas. La escritura larga y bien fundamentada hace parte importante de una unidad en la que la investigación es la fuente de las ideas.
Aprendizaje Perdurable:
Cuando investigo acerca de un tema de interés, además de aprender, mi intención es compartir lo aprendido con otros.
Cuando escribo un texto informativo tengo en cuenta el tema, su idea principal y las fuentes confiables que apoyan la investigación.
Preguntas Esenciales:
¿Cómo puedo leer de tal manera que entienda los diferentes aspectos sobre un tema, aprenda a sopesar y evaluar evidencia, comparar perspectivas y analizar información?
¿Cómo puedo escribir un texto informativo donde presente una justificación para investigar un tema de mi interés, utilizo información proveniente de fuentes, logro construir una introducción y una conclusión que sintetice el tema.
CONSTRUCCIÓN DE LA LENGUA
GRAMÁTICA, MORFOLOGÍA, SEMÁNTICA, ORTOGRAFÍA
LECTURAS RECOMENDADAS
TALLER DE LECTURA
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
Argumentar es una habilidad importante para la educación del siglo XXI. Se espera que los estudiantes la fortalezcan a través de los siguientes objetivos.
OBJETIVOS:
Desarrollar habilidades de análisis crítico al leer textos argumentativos, identificando sus componentes principales.
Fomentar la capacidad de argumentar de manera coherente y fundamentada, tanto de forma oral como escrita.
Estimular el pensamiento reflexivo sobre temas relevantes, fortaleciendo su criterio personal y respetando otras perspectivas.
Reconocer las características principales de un texto argumentativo, como tesis, argumentos y contraargumentos.
Fortalecer la comprensión lectora al interpretar ideas principales e inferir el propósito comunicativo del autor.
Participar en debates y discusiones, respetando las normas de comunicación y aportando puntos de vista bien estructurados.
Ampliar el vocabulario y mejorar el uso del lenguaje al trabajar con textos argumentativos.
Reflexionar sobre problemas sociales, culturales o ambientales, generando opiniones propias basadas en evidencias.
Aprendizaje Perdurable:
Un argumento poderoso es el resultado de unas ideas estructuradas con claridad y organizadas en razones y evidencias.
Las técnicas de persuasión son un arma poderosa a la hora de expresar una opinión.
Una interpretación profunda permite evaluar puntos de vista, perspectivas y el razonamiento evidente en un texto.
Preguntas Esenciales:
¿Cómo podemos leer de tal manera que desarrollemos comprensiones más profundas y variadas?
¿Cómo podemos aprender a sopesar y evaluar evidencia, comparar perspectivas y analizar argumentos?
TALLER DE ESCRITURA
DEBATE
Para la unidad de escritura, los estudiantes realizarán un trabajo exhaustivo de investigación y selección de información para producir su propio texto argumentativo, el cual les servirá como base para fortalecer su debate. Para lograr este objetivo, se trabajarán varios tipos de argumentos que les permitirán escribir textos de buen nivel. De igual forma, los estudiantes reconocerán la importancia de estructurar bien sus escritos y la intención de uso que tienen los escritores al construir adecuadamente sus textos.
Aprendizaje perdurable
Un argumento poderoso es el resultado de unas ideas estructuradas con claridad y organizadas en razones y evidencias.
Un argumento poderoso me permite entender el mundo a mi alrededor.
Las técnicas de persuasión son un arma poderosa a la hora de expresar una opinión.
Preguntas esenciales
¿Cómo podemos redactar argumentos convincentes basados en la evidencia para persuadir a una audiencia sobre asuntos urgentes que nos afectan a nosotros ya otros?
CONSTRUCCIÓN DE LA LENGUA
GRAMÁTICA, MORFOLOGÍA, SEMÁNTICA, ORTOGRAFÍA
Utilizo diversos tipos de conectores lógicos de opinión, hipótesis y adversativos, asegurando coherencia y cohesión en mi escritura.
Escribo en forma correcta las palabras (grafemas vocálicos y consonánticos).
ESPAÑOL HONORES
TALLER DE LECTURA
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
En esta unidad los estudiantes fortalecerán sus habilidades como lectores de textos argumentativos y artículos de opinión.
Los principales objetivos de la unidad giran en torno a la investigación de problemas actuales y al reconocimiento de diversas posturas que se plantean frente a éstos. De igual forma, buscamos que los estudiantes interpreten, analicen y critiquen los argumentos que encuentren, y que entiendan cómo los autores los elaboran. Asimismo, buscamos elevar el nivel de investigación, conversaciones y debates sobre estos temas.
Aprendizaje Perdurable:
Un argumento poderoso es el resultado de unas ideas estructuradas con claridad y organizadas en razones y evidencias.
Las técnicas de persuasión son un arma poderosa a la hora de expresar una opinión.
Una interpretación profunda permite evaluar puntos de vista, perspectivas y el razonamiento evidente en un texto.
Preguntas Esenciales:
¿Cómo podemos leer de tal manera que desarrollemos comprensiones más profundas y variadas?
¿Cómo podemos aprender a sopesar y evaluar evidencia, comparar perspectivas y analizar argumentos?
¿Cómo podemos redactar argumentos convincentes basados en la evidencia para persuadir a una audiencia sobre asuntos urgentes que nos afectan a nosotros ya otros?
TALLER DE ESCRITURA
DEBATE
Para la unidad de escritura los cursos Honores abordarán temas más complejos y actuales, que demandarán un mayor trabajo de investigación y selección de la información. Por otra parte, se trabajarán varios tipos de argumentos para confeccionar textos con un buen nivel. De igual forma, los estudiantes reconocerán la importancia de estructurar bien sus escritos y la intención de uso que tienen los escritores al edificar adecuadamente sus textos.
Aprendizaje perdurable
Un argumento poderoso es el resultado de unas ideas estructuradas con claridad y organizadas en razones y evidencias.
Un argumento poderoso me permite entender el mundo a mi alrededor.
Las técnicas de persuasión son un arma poderosa a la hora de expresar una opinión.
Preguntas esenciales
¿Cómo podemos redactar argumentos convincentes basados en la evidencia para persuadir a una audiencia sobre asuntos urgentes que nos afectan a nosotros ya otros?
CONSTRUCCIÓN DE LA LENGUA
GRAMÁTICA, MORFOLOGÍA, SEMÁNTICA, ORTOGRAFÍA
Utilizo diversos tipos de conectores lógicos de opinión, hipótesis y adversativos, asegurando coherencia y cohesión en mi escritura.
Escribo en forma correcta las palabras (grafemas vocálicos y consonánticos).
LECTURAS DEL BIMESTRE INCLUIDOS EN EL CURRÍCULO
Clases regulares
Clases Honors
LECTURAS RECOMENDADOS (Biblioteca Make Make)
Taller de lectura
ACERCAMIENTO A LOS CLÁSICOS
Esta unidad les permitirá a los estudiantes poner en práctica y conocer nuevas estrategias que les permitirá leer textos clásicos. Nuestro objetivo principal es engancharlos y llevarlos a disfrutar esta clase de lecturas. Se recomienda abordar una misma obra, que tenga una versión fílmica o de audio para facilitar su comprensión.
En esta unidad se propone crear un puente de interpretación profunda del texto que los preparará para afrontar adecuadamente el paso de Escuela Media a Escuela Alta. Asimismo, se espera que los estudiantes en Escuela Alta reciban ayuda de sus profesores, pero deben llegar preparados para enfrentar esta clase de literatura.
De igual forma, se producirá una atmósfera de lectura alimentada por trabajos en formato de seminario y grupos de discusión, en donde trabajarán textos clásicos. Además, se trabajará con clubes de lectura, todo esto encaminado a fortalecer el conocimiento del género narrativo.
Asimismo, se sugiere trabajar con otros textos clásicos como cuentos para poder analizar otros aspectos de los textos y tener un trabajo más exitoso. También, les vamos a ofrecer formatos y otro tipo de herramientas de trabajo, pero vamos a enfocarnos en la interpretación y la crítica literaria.
Usualmente los estudiantes responden muy bien a esta experiencia frente a textos de mayor complejidad que los reta en su aprendizaje. Además de la incursión en nuevas temáticas, contextos y estilos que son planteados en los textos latinoamericanos.
Aprendizaje Perdurable:
Leo textos a profundidad para evaluar la validez de los argumentos que se pueden presentar en ellos.
Conocer todos los recursos para leer esta clase de textos.
Crear un puente de interpretación profunda del texto que los preparará en este paso de MS a HS.
Taller de escritura
Los estudiantes reconocerán la estructura textual y las características de una reseña, para de esta manera describir y emitir un juicio valorativo a favor o en contra de un libro clásico o un producto cultural.
Preguntas Esenciales:
¿Cómo puedo aprovechar un conjunto de herramientas para leer textos de manera profunda, comparando y contrastando textos, llevando a cabo conversaciones literarias y convirtiéndome en experto en autores y tradiciones literarias?
Construcción de la lengua:
Utilizo coherentemente las conjugaciones y tiempos verbales en oraciones.
ESPAÑOL HONORES
Taller de lectura
ACERCAMIENTO A LOS CLÁSICOS
Esta unidad ofrecerá a todos los estudiantes la oportunidad de poner en práctica una serie de estrategias para leer textos clásicos de mayor complejidad. La idea es que conozcan todos los recursos para analizar esta clase de obras.
En esta unidad se sugiere crear un puente de interpretación profunda del texto literario que los preparará en este paso de MS a HS. Se espera que los estudiantes en HS reciban ayuda de sus profesores, pero deben llegar listos para enfrentar esta clases de textos.
Esta unidad facilita la creación de una atmósfera de lectura alimentada por trabajos en formato de seminario, grupos de discusión, en dónde trabajarán textos clásicos. De igual forma, se trabajará con clubes de lectura, todo esto encaminado a fortalecer el conocimiento del género narrativo.
Asimismo, se sugiere trabajar con otros textos clásicos como cuentos para poder analizar otros aspectos de los textos para tener un trabajo más exitoso. Además, se les compartirá material que les permitirá fortalecer la interpretación y la crítica literaria.
Usualmente los estudiantes responden muy bien a esta experiencia frente a textos de mayor complejidad que los reta en su aprendizaje. Además de la incursión en nuevas temáticas, contextos y estilos que son planteados en los textos latinoamericanos.
Aprendizaje Perdurable:
Leo textos a profundidad para evaluar la validez de los argumentos que se pueden presentar en ellos.
Conocer todos los recursos para leer esta clase de textos.
Crear un puente de interpretación profunda del texto que los preparará en este paso de MS a HS.
Taller de escritura
Los estudiantes reconocerán la estructura textual y las características de una reseña, para de esta manera describir y emitir un juicio valorativo a favor o en contra de un libro clásico o un producto cultural.
Preguntas Esenciales:
¿Cómo puedo aprovechar un conjunto de herramientas para leer textos de manera profunda, comparando y contrastando textos, llevando a cabo conversaciones literarias y convirtiéndome en experto en autores y tradiciones literarias?
Construcción de la lengua:
Utilizo coherentemente las conjugaciones y tiempos verbales en oraciones.
LECTURAS DEL BIMESTRE INCLUIDOS EN EL CURRÍCULO
Textos mentores Regular:
Lecturas recomendadas:
Textos mentor Honors:
Lecturas recomendadas:
Andrés Barrero
Español Séptimo y Octavo
abarrero@cng.edu
Adriana Gualteros
Español Sexto
agualteros@cng.edu
Xenia Josefina Vives
Español sexto y séptimo
xvives@cng,edu
Diana M. Agatón G.
Co-profesora de español grados 6,7 y 8
dagaton@cng.edu
Lucía Gutiérrez
Español MS
lucia.gutierrez@cng.edu