Skip to Main Content

CNG Te Cuenta del Programa Colombiano: Sociales te cuenta 3 bimestre

Libros tercero

 

Memorias de El Vergel

 

Memorias de el Vergel
 

Libros cuarto

amazonia-1-9789583033599

Amazonia
Ellen Pestili

Libros quinto

 

 


Así somos. Tadicines de Colombia
Beatriz Elena Robledo

 

 

 

Colombia de la A a la Z 
Beatriz Vanegas

Actualidad ES

Tercero

Aprenderemos en esta unidad de sociales las relaciones que hay entre la Historia y la cultura, por tanto identificaremos qué son las fuentes históricas y cómo ha cambiado Colombia a lo largo de los años, haciendo énfasis en los tipos de vivienda y actividades económicas.

Además analizaremos la importancia que tiene la memoria en la construcción de nuestra identidad local y nacional, comprendiendo cuáles son las historias de nuestras familias. 
 

LIBROS RECOMENDADOS

  • Memorias de El Vergel. Un jardín entre montañas

EVENTOS

La salida escolar de CWW a Guatavita será una oportunidad única para comprender más el pasado indígena de Colombia y las transformaciones que han habido en la ciudad y sus alrededores

Cuarto

¡Relacionándonos con la historia y la cultura!
En cuarto grado los estudiantes realizarán   un viaje maravilloso por algunas  culturas precolombinas (Tayrona, Zenú, Quimbaya y San Agustín) donde conoceremos su historia: territorio, costumbres, religión, arte, economía y gobierno.
Además, comprenderán la importancia del tiempo en la organización de las actividades sociales, económicas y culturales de su comunidad.
Finalmente,  reconocerán la diversidad cultural del pueblo colombiano y los aportes  de los diferentes grupos humanos que habitan en Colombia.

LIBROS RECOMENDADOS

  • Amazonía - Ellen Pestili
  • Narraciones indígenas del desierto - Ezequiel Prieto. Norma.

EVENTOS

Los invitamos a leer la revista digital “Cooltura” donde encontrarán información pertinente para esta unidad.

Quinto

Durante este bimestre haremos un recorrido por nuestras culturas ancestrales e indagaremos acerca de las comunidades indígenas que habitaban nuestro territorio antes de la llegada de los españoles. Así mismo, analizaremos lo que significa ser indígena hoy en día y observaremos cómo habitan los indígenas de nuestro país. Finalmente, hablaremos de reconocimiento y conservación con el fin de comprender la importancia de preservar las manifestaciones culturales indígenas para contribuir a una sociedad más justa. 

LIBROS RECOMENDADOS

  • Puedes explorar en casa este recurso para conocer algunas de las comunidades indígenas que habitan hoy en día en nuestro país. Aquí podrás escuchar paisajes sonoros, podrás leer sus relatos de origen y encontrarás muchos recursos para conocer más sobre su cultura. 

    De agua, viento y verdor

EVENTOS

Recuerda que en Bogotá hay muchos museos y sitios para continuar alimentando nuestras mentes. El Museo del Oro, por ejemplo, es un gran lugar para conocer más sobre estos temas:

https://www.banrepcultural.org/bogota/museo-del-oro 

Nuestros profesores

Diana Espinosa
Sociales

diana.espinosa@cng.edu

Diana Marcela Caro
Sociales

dmcaro@cng.edu

Daniela Bedoya
Sociales

daniela.bedoya@cng.edu

Adriana Polanco 
Sociales

apolanco@cng.edu

Paola Gutiérrez
Sociales
lpgutierrez@cng.edu

Ivon Rodríguez
Sociales Tercero
dayana.rodriguez@cng.edu

Paula Segura
Sociales
paula.segura@cng.edu

Colegio NUEVA GRANADA | www.cng.edu | Cra 2E No. 70-20 | Phone: (571)212 3511
Bogotá - Colombia

CNG